Dibujos relaizados en el segundo curso de Bellas Artes en la universidad de Barcelona por Pau Reig.
dilluns, 19 de desembre del 2016
Composiciones con tinta
En estas composiciones a tinta se busca la interacción de los modelos y el tratamiento de las sombras de forma que sea lo mas natural posible y forme una unión óptima entre las diferentes figuras y la composición en general.
Tinta
La tinta china es una técnica que te permite diluir ese material al agua y trabajar mediante pequeñas aguadas. También puedes añadirle capas para darle mas opacidad y ganar una escala de grises óptima para tu composición, eso lo observamos especialmente en el primer dibujo.
Sombras y carboncillo
En estos dibujos observamos el tratamiento de las sombras mediante una escala de grises que denota la dirección de la luz y los volúmenes de las figuras en cuestión. Mediante las sombras y el trazo del carboncillo podemos trazar marcas mas oscuras que utilizaremos para distribuir los pesos o los puntos de apoyo de la figura, por ejemplo en el primero.
Silueta y contorno
Omisión de algunas del dibujo

La omisión de algunas partes en los dibujos ya sea por los reflejos de la luz o solamente para crear una atmósfera interesante en la figura en cuestión es una forma ideal para aprender a situar y recortar las sombras o lineas mas sugerentes de las figuras y los modelos. En esos apuntes observamos esta forma de trabajo mediante modelos al natural.
Puntos
Una forma muy interesante de trabajo es mediante puntos. Como vemos en la imagen con algunos puntos y pequeñas lineas que busquen los lugares esenciales para entender la postura del modelo obtenemos una composición sugerente y inquietante.
La linea
El tratamiento de la linea es muy amplio en base al dibujo. Aún así, en estos esbozos observamos que jugando con la intensidad, continuidad, grosor y reiteración de la linea obtenemos volúmenes, formas y profundidades distintas.
Encaje y proporción
En este caso observamos el encaje y la proporción entre las diferentes partes del cuerpo basandonos en ejes básicos como la linea de la columna vertebral, la de los hombros o la de la pelvis. También podemos utilizar lineas para observar la dirección de los brazos y piernas.
Subscriure's a:
Missatges (Atom)